Emociones y dramatismo hasta el último día
La definición de los títulos del Campeonato Nacional de Automovilismo ‘Petrobras Motor’, que además tuvo a Michelin como ‘Llanta Oficial’ de las categorías de Súper Turismos, resultó un proceso angustiante, con una alta dosis de dramatismo y adrenalina, que tuvo sus momentos más intensos en la última de las 8 válidas corridas en el año.
Ninguno de los títulos en juego estaba adjudicado antes del ‘Desafío Petrobras Motor’, como se denominó el último encuentro del año, razón por la cual los aspirantes a los tres podios que se disputaban, llegaron a esa instancia en condiciones muy parejas, a pesar de que las diferencias en puntos podían marcar cierta referencia para apuntarle mejor a los pronósticos.
Ciclo que generó un río de alternativas, incluso para quienes creían tener todo perdido en la antesala. Así las cosas, los títulos en juego quedaron en poder de Renzo Sandoval, piloto titular del Radical No.84, en Fuerza Libre; Santiago Mejía, al mando de su rendidor Renault Clío en Súper Turismos hasta 2.000 c.c., y Miguel Angel Ríos, que alternó con Juan Carlos Oviedo y Diego Luis Forero, el manejo del Chevrolet Alto Turbo No.33, en la categoría Multivalvulares hasta 1.400 c.c.
Pero para lograr ese objetivo, las tres tripulaciones debieron demolerse en la pista, pues con quienes compartían esa posibilidad, libraron duelos de infarto que solo se definieron hasta cuando se recorrió la última de las 60 vueltas programadas en dos salidas a la pista.
El primer campanazo lo dio Gonzalo Clopatofsky con el Chevrolet Aveo Turno No. 01, que sumó los primeros 3 puntos en las clasificaciones y se puso por delante de su eterno rival, Santiago Mejía, para crear un ambiente de enorme expectativa por lo que podría ser el desenlace final de esa serie. Ya en carrera, fue Mario Monroy el que entró a terciar y les ganó la válida, superando al Twingo de Daniel Alvarado, que con su segundo puesto no renunció a meterse en la pelea, relegando a ‘Clopa’ y Mejía a las siguientes casillas, con lo cual el Aveo sumaba 2 puntos más a favor.
Pero en la válida de cierre, que se corrió en sentido anti-horario, Mejía volvió a sacar su casta y en una pista bastante húmeda que le favorecía, alternó el liderato de la prueba con Clopatofsky, hasta cuando éste fue requerido por problemas de luces y el duelo se apagó, pero le entregó al Clío el tercer título nacional desde que corre en Colombia.
En Fuerza Libre también se vivieron momentos intensos, particularmente en la primera carrera, cuando varios de sus principales protagonistas se quedaron con el tanque seco a unas pocas vueltas del final y le correspondió al Radical No.80 de William Rudd, de regreso a las pistas, sumar los mejores dividendos. Renzo Sandoval, que defendía su liderato, terminó a cuenta gotas en el quinto puesto y recogió los puntos necesarios para coronarse de manera anticipada como campeón en Fuerza Libre.
El complemento de la jornada para este grupo fue determinante para el Radical No.41 de Mario Monroy y Nicolás Leyton, que con una ventaja de 7 segundos superó a Sandoval y Javier Castillo, a quien una sanción de 30 segundos le arrebató la bandera a cuadros.
Y como si todo lo anterior no hubiera sido suficiente, en la serie de Súper Turismos hasta 1.400 c.c., hubo ‘un maremoto’ que sepultó muy temprano las aspiraciones del Kia Picanto No.06 de Paula Calderón y Juan Pablo Clopatofsky (Kia Motors), pues apenas en la primera vuelta del día, el auto se chocó y terminó con daños irreparables que lo sacaron de la pela por el título.
Protagonismo que asumió en mayor proporción el Chevrolet Swift de Jaime Barrera, recogiendo los mejores frutos en las dos válidas, al igual que los hermanos Peña –José Luis y José Eduardo-, quienes redondearon una estupenda faena con su Mazda 323, al completar el podio de ambas carreras, en el que también estuvieron Pavel Russi con Nelson Gutiérrez y Kurt Satter.
Entonces las esperanzas del Chevrolet Alto Turbo No.33, que esta vez condujo en las dos ocasiones Diego Luis Forero, volvieron a florecer, como también para el Fiat 147 de Juan Pablo Arenas y Juan Pablo Pedraza, pues ante el retiro del líder y los problemas técnicos que no faltaron para ambas tripulaciones, el duelo parecía destinado a un cierre tan dramático como inesperado. Y así sucedió, aunque no fueron a podio en las dos oportunidades. Pero un solo punto bastó para que el campeonato se sentenciara a favor del Alto Turbo, que no concluyó la segunda válida por fallas en el motor.
ASI TERMINÓ EL CAMPEONATO 2010
Fuerza Libre hasta 1.300 c.c.
P. | No. | PILOTO | AUTO | PATROCINADORES | PTS |
1. | 84 | Renzo Sandoval | Radical | Lego |
115 |
2. | 03 | Dirk Herber | Van Diemen
Mitsubishi |
85 |
|
3. | 29 | Daniel Fernández
Luis A. Cortés |
Van Diemen | DEL Ltda./South American Coin Machine |
83 |
4. | 59 | José Luis Pulido
Javier Castillo |
Niko Salamandra | Aviomar Tremex |
71 |
5. | 53 | Andrés Méndez
Natalia Méndez |
Radical | Grupo Kriterion Ltda. |
68 |
Superturismos hasta 2.000 c.c.
1. | 25 | Santiago Mejía | Renault Clío | Renault Autostok / Lubricantes Gulf |
114 |
2. | 01 | Gonzalo Clopatofsky | Chevrolet Aveo T | Petrobras / Kymco / Auteco / Wypall |
103 |
3. | 66 | Daniel Alvarado
Juan Pablo Alvarado |
Renault Twingo | ETM SA – Cover All |
90 |
4. | 57 | Andrés Felipe Botero
Nicolás Olarte |
Mazda 3 | Pepe Ganga/Arroz Casanare/Cesa |
83 |
5. | 65 | Joaquín Caicedo
Andrés Vargas |
Nissan Tiida | Distrinissan/Carcaice/DHL |
37 |
Multivalvulares hasta 1.400 c.c.
1. | 33 | Miguel Angel Ríos
Diego Luis Forero |
Chevrolet Alto T | D-Link/Sisolec S.A./rh.com.co /Prismaweb |
86 |
2. | 96 | Juan Pablo Arenas
Juan Pablo Pedraza |
Fiat 147 | Jpms/Arenas y Arenas Legal Services / Tellantas |
85 |
3. | 18 | Jaime Barrera | Chevrolet Swift | Alineaciones Jaime B / Yokohama |
84 |
4. | 06 | Paula Calderón
Tatiana Calderón |
Kia Picanto | Kia Motors |
77 |
5. | 36 | Rafael Moreno
Henry Rodríguez |
Chevrolet Swift | Tentex S.A. |
74 |